Cargo del Obispo titular: Presidente C. Económica
La región poblada por diversas etnias selvícolas de la rama de los Chiquitos, fue evangelizada por Padres de la Compañía de Jesús entre 1692 y 1767, el año de su expulsión.
Los Pueblos fundados por aquellos primeros misioneros subsisten hasta hoy y parte de ellos conservan las tradiciones religiosas y los templos jesuíticos. De gran valor cultural y artístico la UNESCO declaró a los pueblos chiquitanos y a sus templos “Patrimonio Cultural de la Humanidad” (1991).
A partir de la expulsión de los misioneros jesuitas de las “Reducciones de Chiquitos”, el Obispado de Santa Cruz se hizo cargo de los pueblos misionales, tanto en lo pastoral como en la administrativo. Por la escasa preparación del clero diocesano y de las administradores civiles, se inicia una decadencia y un despoblamiento de la zona con graves y negativas consecuencias para el desarrollo de los pueblos Chiquitanos.
A finales del siglo 19 los Padres Franciscanos del Colegio Apostólico de Propaganda Fide de Tarata se hacen cargo de las misiones, construyendo para este fin el Convento de San Francisco en Santa Cruz de la Sierra.
Para consolidar este esfuerzo fue fundado por el Papa Pío XI el Vicariato Apostólico de Chiquitos. Erigido el 27 de enero de 1930 fue entregado a la responsabilidad de los Padres Franciscanos. Se desmembraron todas las parroquias Chiquitanas de la Diócesis de Santa Cruz, uniéndolas a las cinco parroquias de la Misión Franciscana de Guarayos para constituir así el nuevo Vicariato, que se confió a la provincia de los Padres Franciscanos del Tyrol en Austria.
En 1995 fue desmembrado el Vicariato Apostólico de Ñuflo de Chávez, a cargo de los Padres Franciscanos de la Provincia de Baviera (Alemania).
En 1995 fue erigida la nueva Diócesis de San Ignacio de Velasco, en reemplazo del Vicariato Apostólico de Chiquitos.
Abarca las poblaciones de las provincias Chiquitos, Velasco, Angel Sandoval, y la provincia Germàn Busch.
Tiene una superficie de 197,000 km/2 y aproximadamente 250,000 habitantes.
Abarca las poblaciones de las siguientes provincias:
Chiquitos, Velasco, Angel Sandoval, parte de Cordillera y la provincia Germán Busch.
Limita al Norte con el Vicariato del Beni y la República del Brasil, al Sur con la República del Paraguay, al Oeste con el Vicariato Ñuflo de Chávez y la Arquidiócesis de Santa Cruz.
Extensión: 197,000 Kms2. Habitantes: 250,000
SERIE EPISCOPAL
Francisco Búhl OFM 1931 - 1942
Juan Tarcisio Sennner OFM 1942 - 1949
José C. Rosenhammer OFM 1949 - 1974
Federico Bonifacio Madersbacher OFM 1974 - 1995
Curia
Pastoral Social - Càritas
Director : Ing. William Salvatierra
Tel.: 3 962 2011 Fax: 3 962 2010
e:mail: obispado@gmx.de
Radio Juan 23
Telf: 3 962-2181 Fax: 3 962-2087
e-mail: rj23@cotas.com.bo
obispado@gmx.de
Seminarios
Sectores
HOSPITAL SANTA ISABEL
Director: Dr. Humberto Sivila
Administración: Lic. Cristina Salazar H.
Tel. (3) 962 2111
Fax: (3) 962 2205
e-mail:
hospitalsantaisabel@gmail.com
cristinahettegger@hotmail.com